top of page

¿Cómo se desarrollan las levaduras?

Actualizado: 2 oct 2020

Las levaduras pueden desarrollarse en condiciones aerobias y anaerobias.


Una levadura sin aire

Cuando no hay aire, el azúcar del medio donde crece la levadura es transformado principalmente en alcohol, en detrimento de la energía liberada. Esto sucede en el caso de la elaboración de pan. Las levaduras no pueden encontrar oxígeno. El azúcar provisto por la harina es transformado en alcohol (este se evapora durante el proceso de horneado) y dióxido de carbono, generándose el proceso metabólico denominado fermentación. En el proceso panadero, esta producción de dióxido de carbono causa que la masa crezca. De este proceso se libera energía, pero en cantidades lo suficientemente bajas para vivir, pero no para multiplicarse.


AZÚCAR -------> CO2 + Alcohol + Baja energía


Una levadura con aire


En presencia de aire, las levaduras respiran y se multiplican de manera abundante, sin producir alcohol. El azúcar que toman del medio es transformado en dióxido de carbono y agua. Este fenómeno es acompañado por una enorme liberación de energía que les permite crecer y multiplicarse a través del mecanismo de brote. Una vez que ambas levaduras alcanzan el mismo tamaño, se separan y continúa el proceso de multiplicación por brote. Este proceso metabólico se denomina respiración. Este procedimiento es empleado por los productores de levaduras para multiplicar las células y tener grandes rendimientos.


AZÚCAR + Oxigeno ----> CO2 + Agua + Mucha energía


De seguro te encantará leer El descubrimiento de la levadura


Referencia consultada

  1. www.exploreyeast.com



255 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page